Estancias en el comienzo de Tenerife

Estancias en el comienzo de Tenerife

Dormir donde nace la isla

En Buenavista del Norte, cada estancia es una invitación a descubrir un territorio auténtico, sereno y con alma. Nuestra oferta alojativa es tan diversa como nuestro paisaje: desde albergues acogedores, casas rurales con encanto, viviendas vacacionales con sabor local, hasta un exclusivo hotel.

Aquí, alojarse es mucho más que pasar la noche. Es despertar con vistas al mar o a las montañas del Parque Rural de Teno, un espacio natural protegido donde la flora y la fauna endémicas se conservan, y la tradición rural aún pervive. Muchos de nuestros alojamientos se encuentran en plena naturaleza, en armonía con el entorno y comprometidos con un turismo sostenible.

Además, al hospedarte en Buenavista del Norte tendrás la oportunidad de conectar con sus gentes, de compartir su ritmo pausado y su forma de vivir, y de formar parte, aunque sea por unos días, de una comunidad que cuida su patrimonio y su paisaje.

Porque aquí, donde Tenerife comienza, también puede comenzar tu viaje interior.

Acceso al Caserío de Masca

Acceso al Caserío de Masca

Acceso al Caserío de Masca

Visitar el Caserío de Masca es totalmente gratuito y no requiere realizar ninguna gestión de reserva. Dado el escaso espacio de aparcamiento disponible se recomienda realizar la visita a través del transporte público (guagua o taxi).

A continuación, se detallan las líneas de guagua que realizan el servicio de ida y vuelta a Masca desde los municipios de Buenavista del Norte y Santiago del Teide:

Transporte de guagua para el Barranco de Masca

En el área del cementerio de Santiago del Teide se ha acondicionado una zona de aparcamiento para que las personas que vayan a realizar el sendero del Barranco de Masca puedan dejar ahí su vehículo. Para llegar a la parada autorizada donde se encuentra la guagua, tienen que caminar unos 10 minutos aproximadamente desde el aparcamiento. La parada de TITSA está ubicada al lado de la oficina de información turística y de la oficina de correos de Santiago del Teide.

  • El horario del servicio será desde las 7:00h hasta las 14:00h con salidas cada 20 minutos. Cada guagua tendrá una capacidad de 18 personas.

Regulación del acceso del camino del Barranco de Masca.

El barranco de Masca, en el corazón del Parque Rural de Teno, es un enclave único, por la espectacularidad de su paisaje, pero también por la fragilidad y exclusividad de las especies de flora y fauna que alberga. La visita al mismo conlleva unos riesgos, que se derivan de sus características como espacio natural y otros riesgos asociados a la actividad senderista.

Con la triple finalidad de mejorar la calidad de la experiencia en el barranco, velar por la seguridad y conservar los valores patrimoniales del entorno, se ha establecido la regulación de las visitas.

¿Cómo reservar el Barranco de Masca?

Para reservar el descenso del Barranco de Masca es necesario realizar la reserva previa a través de la web https://www.caminobarrancodemasca.com. Para ello se deberá elegir la fecha y hora disponibles para realizar la actividad.

A continuación, se detalla el precio del servicio de descenso del Barranco de Masca y del transporte:

*Adulto Residentes en Tenerife
Entrada Actividad + Billete transporte: 7,49€
*Niños Residentes en Tenerife
Entrada Actividad + Billete transporte: 3,75€
Adulto Residentes en Canarias
Entrada Actividad + Billete transporte: 7,49€
Niños residentes en Canarias
Entrada Actividad + Billete transporte: 3,75€
Adulto No Residentes
Entrada Actividad + Billete transporte: 40,66€
Niños No Residentes
Entrada Actividad + Billete transporte 20,33€

*A los residentes en Tenerife, se les devolverá el importe abonado, una vez verificado la condición de residencia.

Para realizar esta actividad es imprescindible tener en cuenta:

  • La reserva de esta actividad solo está permitida los viernes, sábados y domingos.
  • Esta actividad no está permitida a menores de 8 años.
  • Calzado de montaña cerrado y ropa adecuada para actividad senderista.
  • Casco (cedido en préstamo por el personal del Camino de Masca y que deberá ser devuelto al finalizar el recorrido).
  • Comida y agua suficiente. Mínimo 1,5 litros por persona.
  • Gorro o similar.
  • Protector solar.
  • Gafas de sol.
  • Bastones para caminar.

No olvidar:

  • Es requisito estar media hora antes de la hora reservada para realizar el control de acceso en el Centro de Visitantes de Masca.
  • Presentar los tickets de reserva de la actividad senderista del barranco y del barco o kayak.
  • El precio del transporte se añadirá al coste del ticket de entrada al Barranco de Masca.
  • Los tickets se venderán exclusivamente a través de la página web: www.caminobarrancodemasca.com
  • El servicio de transporte es obligatorio para todas aquellas personas que deseen realizar la actividad del barranco de Masca. Sin el ticket de entrada al barranco sellado en la guagua, no se podrá acceder a la actividad.
  • Es necesario estar mínimo 1 hora antes de la hora reservada, en el punto de recogida.

Uso del embarcadero de la Playa de Masca.

Para completar la actividad de descenso del Barranco de Masca se debe reservar el traslado en barco o kayak desde el embarcadero de Masca hasta el muelle de Los Gigantes.

¿Cómo reservar la salida del barco o kayak?

Para realizar la reserva de barco o kayak se aconseja tener en cuenta el día y la hora de la reserva para realizar la actividad senderista y elegir el traslado por mar que más se ajuste.

En el siguiente enlace es posible comprobar los horarios disponibles para cada una de las empresas encargadas de los diferentes desplazamientos desde Masca:

https://www.caminobarrancodemasca.com/es/empresas-colaboradoras-de-turismo-activo/empresas-transporte/

*Nota:

Las nuevas tarifas tanto de la actividad del Barranco de Masca y del transporte como la nueva conexión de guagua entre Santiago del Teide y Masca, entrarán en vigor a partir del 18 de abril.

Para más información, contactar con la Oficina de Turismo Municipal de Buenavista del Norte (+34 922 128 080), con el Centro de Visitantes del Parque Rural de Teno (+34 922 447 970) o con el Centro de Visitantes de Masca (+34 822 143 890).

Acceso a Punta de Teno

Acceso a Punta de Teno

Acceso a Punta de Teno

El acceso a Punta de Teno por la carretera TF-445 se encuentra regulado con el fin de mejorar la experiencia de los visitantes y la conservación del medio, ya que se trata de una zona de especial fragilidad.

HORARIO DE INVIERNO:

Del 1 de octubre hasta el 20 de junio, durante todos los días de la semana, el acceso se podrá realizar en el servicio de transporte de guaguas entre las 10:00 y las 19:00 horas, o mediante taxi en cualquier momento del día.

HORARIO DE VERANO:

Del 21 de junio hasta el 30 de septiembre, durante todos los días, el acceso se podrá realizar en el servicio de transporte de guaguas entre las 8:00 y las 20:00 horas, o mediante taxi en cualquier momento del día.

¿Cómo se puede acceder a Punta de Teno durante el periodo de regulación?

  • Guagua: la línea 369 es la que realiza el trayecto desde la Estación de Guaguas de Buenavista del Norte hasta Punta de Teno. El trayecto tarda aproximadamente 20 minutos y tiene una tarifa especial, con un coste de 1 euro por persona y trayecto, que puede ser abonado en efectivo o en tarjeta. Puede ampliar información en relación a los horarios en el siguiente link: https://titsa.com/index.php/tus-guaguas/lineas-y-horarios/linea-369
  • Taxis.

El acceso en vehículo particular, a pie o en bicicleta está totalmente prohibido todos los días de la semana.

Tener en cuenta que esta carretera puede ser cerrada de manera puntual por trabajos de mantenimiento, obras, alertas meteorológicas o cualquier otra circunstancia que comprometa la seguridad de las personas.

Para más información, contactar con la Oficina de Turismo Municipal de Buenavista del Norte (+34 922 128 080), el Centro de Visitantes del Parque Rural de Teno (+34 922 447 970) o el Centro de Información de Carreteras del Cabildo Insular de Tenerife (+34 900 210 131

Punta de Teno

Punta de Teno

La alegría de los comienzos

Punta de Teno es uno de los lugares más icónicos de Buenavista del Norte y de la isla de Tenerife. Su paisaje salvaje contrasta con el azul del océano Atlántico y la primera vez que lo visites te quedarás asombrado por los acantilados de Los Gigantes.

El acceso a este rincón está regulado. Solo podrás acceder en transporte público desde el casco del municipio. Este punto de Buenavista del Norte es la zona de Tenerife con más horas de sol al año.

¿Qué hacer?

Punta de Teno siempre se ha asimilado a la última punta de la isla de Tenerife. Sin embargo, se encuentra en el Macizo de Teno, una de las primeras formaciones de Tenerife. Así, esta simbólica punta es más bien el comienzo de la isla.

Para acceder a Punta de Teno tendrás que coger la línea 369 de TITSA. Puedes hacerlo en varios puntos del casco de Buenavista del Norte. El paseo en guagua te dejará contemplar grandes acantilados escarpados y entenderás por qué este enclave del municipio es tan especial.

Cuando llegues a Punta de Teno comprobarás cómo se unen el mar del Norte y el del Sur. Allí encontrarás el antiguo faro y también el nuevo, aunque no se puede acceder. No obstante, podrás recorrer las dos vertientes de esta esquina por diferentes caminos. Encontrarás algunas calas para bañarte o si prefieres no caminar, puedes hacerlo en La Ballenita. 

Los pescadores salen a faenar y encontrarás empresas de turismo activo que realizan deportes acuáticos. Si reservas con antelación, puedes disfrutar de kayak o de un paseo en barco observando el acantilado de Los Gigantes y la costa sur de Buenavista del Norte.

Senderos

Senderos

El placer de descubrir
a pie

Buenavista del Norte cuenta con una amplia red de senderos que discurren principalmente por el Parque Rural de Teno. Caminar es una de las mejores maneras de descubrir el municipio y sus espacios naturales. A través de estos senderos descubrirás especies de flora endémica y también podrás observar algunas especies de aves únicas en el mundo.

Por otro lado, también existen algunos senderos que atraviesan el casco del municipio llevándote hasta su costa y que no son demasiado exigentes físicamente.

Caminar por la red de senderos de Buenavista del Norte te permitirá descubrir rincones del municipio a los que no puedes acceder de otra manera, como por ejemplo las cumbres de Baracán. Te puedes adentrar en un bosque mágico como el Monte del Agua, uno de los reductos de laurisilva mejor conservados del planeta.

En función de la altura en la que te encuentres podrás observar distintas franjas de flora condicionadas por el clima. Recorrer la red de senderos dentro del Macizo de Teno es un auténtico espectáculo para los sentidos. Ponte tus botas, tu mochila, agua y ¡a caminar!

Existen diferentes alternativas para recorrer Buenavista del Norte a pie. Se puede ir desde la costa y llegar al punto más alto del municipio, si se quisiera. También existen algunos recorridos circulares que te permiten volver al mismo punto de partida.

Dentro de la red de senderos de Buenavista del Norte existen muchas rutas en las que el contraste de paisajes es el principal protagonista. Ten en cuenta que podrás sentir el verde más profundo por la vertiente norte o descubrir el paisaje más agreste en la cara sur.